capture-a-picture_t20_XQbYl6

Los Medios Sociales

Foto por @alexggy10 en Twenty20.com

Hablamos mucho de redes sociales, sin saber muchas veces que se trata de una parte del concepto amplio de medios sociales. Este concepto se divide en:

Redes sociales: conecta a las personas. Ejemplos: Facebook, Twitter y LinkedIn
Redes para compartir medios:  son para compartir fotos, videos y otras piezas audiovisuales. Ejemplos: YouTube, Instagram y Snapchat.
Foros de discusión: compartir noticias e ideas entre grupos. Ejemplos: Reddit, Quora y Digg.
Redes de curación de contenido y marcadores: se utilizan para descubrir, guardar y compartir contenido nuevo. Ejemplos: Pinterest y Flipboard.
Redes de reseñas de consumidores: buscar y revisar datos sobre empresas. Ejemplos: Yelp, Zomato y TripAdvisor.
Redes de blogs y publicaciones: publicar contenido en línea.Wordpress, Tumblr y Medium.
Redes basadas en intereses: compartir intereses y pasatiempos. Ejemplos: Goodreads, Houzz y Last.fm.
Redes de compras sociales: comprar en línea. Ejemplos: Polyvore, Etsi y Fancy.
Redes de economía compartida: intercambiar bienes y servicios. Ejemplos: Airbnb, Uber y Taskrabbit.
Redes sociales anónimas: comunicarse anónimamente. Ejemplos: Whisper, Ask.fm y After School.

Las redes sociales pueden beneficiar a los negocios porque facilitan la investigación de mercado, reconocimiento de marca, generación de leads, construcción de relaciones y servicio al cliente, entre muchas otras posibilidades. De ahí la importancia de su uso creativo, con mentalidad de científicos de datos, para encontrar en ellas información útil para nuestros clientes, eso sí, siempre dentro de la ética. Por supuesto, todos los medios sociales pueden utilizarse, bajo ese mismo criterio, en el marketing digital. Por eso es importante que investiguemos y nos mantengamos actualizados.

Si quieres más inormación sobre cómo participar en los medios y las redes sociales sólo contáctanos. Somos Nosotros Houston. 

Loading